Reflexiones de Eva

Reflexión sobre la práctica 1: "Portafolio electrónico".

Esta práctica ha supuesto para mí el descubrimiento de las utilidades que tiene un blog, pero sobre todo, me ha enseñado que Internet sirve para algo más que para las redes sociales. Esta técnica puede mostrar otro camino de enseñanza sobre la Educación y que existen otras alternativas de llevar a cabo esa facultad, de forma más dinámica y atractiva para los estudiantes.


Reflexión sobre la práctica 2: "Licencias Creative Commons".


Esta práctica sirve para mostrar a la sociedad que no toda la información que forma parte de Internet, está al alcance de todos, que existen licencias que permiten mostrar cierta información, pero la obtención de los mismos resulta prácticamente imposible, dependiendo de las condiciones de uso que muestre el autor de dicha información.
Bajo mi punto de vista, no es una práctica que a priori llame la atención, pero es cierto que conforme ha ido avanzando el trabajo y he ido conociendo este tipo de licencias, me he dado cuenta de la gran utilidad que tienen las mismas.


Reflexión sobre la práctica 3: "Creación Línea del Tiempo"

Esta práctica ha resultado ser la más interesante bajo mi punto de vista, ya que ha unido diez de los momentos más importantes de mi vida, lo cual me ha traído muy bonitos recuerdos, con la interesante búsqueda de otros diez hechos importantes de la historia que coinciden en fecha con los míos. Con esta práctica he enriquecido tanto mis conocimientos con hechos importantes que han pasado, con el descubrimiento de esta herramienta que permite plasmarlos en una "línea del tiempo", ya que desconocía la existencia de este tipo de herramientas.


Reflexión sobre la práctica 4: "Presentaciones visuales"

La realización de esta práctica ha resultado muy entretenida, ya que he podido conocer la evolución que ha sufrido Internet. Ha incrementado la capacidad de conectividad e interactividad entre usuarios, la mejora de la comunicación y sobre todo la aplicación de nuestros trabajos a la web ha resultado ser uno de los mejores resultados de esta evolución. Y sobre todo, el poder descubrir la página slideshare para trabajos posteriores, que seguro me será de gran utilidad.

Reflexión sobre la práctica 5: "Twitter"

La realización de esta asignatura resulta de gran interés, a pesar de conocer la herramienta 'twitter', puesto que he creado una, en la que me puedo informar de todos los cambios relacionados con el tema educativo.
Para mí, esta red social resulta de gran utilidad, pero siempre siguiendo unas pautas, ya que como toda red social puede causar problemas. Por tanto, hay que ser precavido, pero como en toda red social.

Reflexión sobre la práctica 6: "Marcadores Sociales"


Solía utilizar la barra de herramientas de marcadores, o favoritos para guardar páginas web de interés, sin embargo, con la página Diigo he descubierto que hay otras herramientas más sencillas y con más privacidad, lo cual me resultó de gran interés y sobre todo de gran utilidad.


Reflexión sobre la práctica 7: "RSS"

En lo personal esta práctica, ha sido una de las que menos me ha llamado la atención, por el mero hecho de que nos resultó algo complicada y no acabábamos de entendernos con ella. Sin embargo, en lo general, resulta interesante puesto que se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.

Reflexión sobre la práctica 8: " Google Drive" 


Google Drive bajo mi punto de vista es una de las herramientas con más utilidad hasta ahora, puesto que te da la posibilidad de colaborar en grupo. Te permite almacenar archivos en línea, y mantenerlos. Aunque es de las que más utilidad se le pueden dar, resultó ser algo complicada, puesto que encontramos algunas dificultades en cuanto a la publicación en el blog. Sin embargo, logramos superar esas dificultades y estamos contentas tanto mi compañera y yo con el resultado de la práctica.










No hay comentarios:

Publicar un comentario